HOY CONOCEMOS MÁS A PACO, NUESTRO QUERIDO LUCKY

  • Autor de la entrada:

Continuando con la sección de las entrevistas a los socios de la Penya, en esta ocasión queremos conocer mejor a nuestro compañero Francisco Gabriel Pérez Platero, más conocido por sus compañeros como “Lucky”, un socio histórico con muchos años de antigüedad en la nuestra penya.

FICHA PERSONAL

Nombre: Francisco Gabriel

Edad: 58

Profesión: Trabajos en moldes, montaje y fabricación de piedra artificial.

-Cuéntanos un poco como es una semana normal de tu vida, de tu trabajo, etc. y cómo te organizas para entrenar.

Pues la verdad fatal, no suelo salir a entrenar, solamente el trayecto que hago en bici urbana hasta el trabajo y hablo de alrededor de 5 o 10 minutos.

-Por cierto, estás ya cerca de los 60 y estás hecho un chaval… Además te mantienes siempre en tu peso ideal. ¿Cómo lo haces? Cuéntanos tus trucos para estar así de bien y de delgado…

Pues la verdad es que no hay ningún truco, son mis genes, siempre me he mantenido delgado y fuerte. También es verdad que por los tipos de trabajo que he desempeñado siempre he quemado muchas calorías y sin dejar de hacer deporte, siempre activo.

-Seguro que la bicicleta te ha ayudado mucho en los momentos difíciles de tu vida… Cuéntanos cómo fue ese apoyo.

He recibido duros golpes en mi vida hasta el borde de una profunda depresión y gracias a la bicicleta que me ha servido de terapia.

-¿Cuántos kilómetros haces en tus mejores años?

Siempre me quedo corto, pero solo pido poder hacer cerca de 8000 o 9000.

-¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo del ciclismo?

Me inicie con 15 años, haciendo trayectos por el cauce nuevo, por aquel entonces ya me llamaba la atención los chavales que entrenaban y pertenecían a la escuela de ciclismo de la Peña Ciclista de Quart de Poblet.

-¿Recuerdas cuál fue tu primera bicicleta? ¿Qué marca era y qué desarrollos tenía?

Marca Razesa de acero galvanizado, con un grupo zeus de seis coronas 13-21 y plato 52.

-Cuéntanos qué tal te va esa MERIDA… ¿Tienes en mente cambiarla o vas a continuar con ella más tiempo?

Ella va genial pero las piernas que la mueven fallan. De momento no tengo en mente cambiarla.

-¿Cómo te definirías como ciclista? ¿Con qué ciclista crees que se te podía comparar?

Mi ídolo ha sido Miguel Induráin pero ahí es apuntar muy alto y no es de mi agrado compararme con alguien, me gusta rodar en bicicleta simplemente.

-¿Has tenido alguna lesión importante como ciclista? ¿Y algún accidente serio?

Alguna caída pero sin consecuencias graves.

-¿Desde cuándo eres socio de la Penya Ciclista Quart de Poblet?

Desde 1992 y estoy muy orgulloso de pertenecer como socio a esta Peña Ciclista y de todos los socios que la componen…. sois todos grandísimas personas.

¿De dónde viene el mote de “Lucky”? Cuéntanos la historia…

Abellán padre, que en gloria esté, me puso el apodo de Lucky y fue por esa punta de velocidad que saco en momentos de inspiración, rápido con el revólver pero al final me quedo sin munición jajaja.

-¿Eres de salir todos los sábados con la PC Quart o siempre miras primero el tiempo, si va a llover o hacer viento, para decidir si sales o no con la bici?

Intento salir todos los sábados, la bici es vida para mi, el invierno si que lo llevo mal, pero este año voy a intentar superarlo.

-No fallas nunca a ningún almuerzo y siempre te quedas a la cerveza del recovery… Cuéntanos lo importante que son para ti esos momentos.

Muy importantes sí, en esos momentos me siento como en familia.

-¿Cuáles son los mejores recuerdos de estos años en la PC Quart?

Pues he tenido muy buenos en estos últimos años, por ejemplo en Bausen en los Pirineos, en Cuenca y en Valdelinares. Que grandes momentos he vivido y con grandes personas.

-Hablando de recuerdos, sabemos que tienes un buen recuerdo de esos dos años por la década de los 90 que corristeis unos cuantos valientes (José Todo, Enrique Pastor, tú mismo) en ciclodeportistas… Cuéntanos algunas anécdotas que seguro que habrá muchas.

Si fue algo que quisimos experimentar. Gracias a Luis Martínez que por aquel entonces era Presidente nos animó a competir y a darnos todo su apoyo en los entrenamientos. ¡Que grande eres Luis! Gracias a ti pude conocer lo que es sufrir de verdad en la bicicleta. Acabar una carrera ya era un triunfo para mi.

Hay una graciosa anécdota que aun la recuerdo con cariño…Era una carrera de circuito por las calles de Cheste y la verdad es que fue visto y no visto. A la primera de cambio nos doblaron a José Todo y a mi y quedamos fuera de carrera. Pero lo mejor o lo peor jeje es que ese día vino a vernos el padre de José Todo. Cuando lo vimos se nos cayó el mundo, el huracán se nos venía encima… Agachamos la cabeza y escuchamos: “no vuelvo más a veros en una carrera, SOIS MUY MALOS”.

-Este año no has faltado al viaje de Cuenca y al viaje de Valdelinares. Cuéntanos un poco tu experiencia en cada uno de estos viajes. Sabemos que el viaje a Cuenca fue especial para ti por la muerte de Diego Martínez. ¿Cómo lo llevaste?

Fue muy especial y al mismo tiempo muy triste por el vacío que sentía por la falta de mi amigo Diego.

-Hablando de viajes… Cuéntanos qué pasó en una excursión que hiciste hace años a Cinctorres, ¿qué pasó en la subida a Fredes?

Tengo un gran recuerdo de esa excursión y todo al final cuenta, porque te rodeas de grandísimas personas.

La subida a Fredes fue muy anecdótica, por delante de mi subían Nofrito y Miguelón. Resulta que en los últimos kilómetros del puerto en cada giro de las curvas de herradura yo veía un grandullón de rojo que aparecía y desaparecía… Me dije hostias ese es Miguel, a por él voy que lo veo muy relajado. Pero fíjate la desesperación que llevaba el bueno de Miguel para que no lo pillara que ni reparó en coger agua al pasar por la zona de avituallamiento de agua. Cuando pasé yo por el avituallamiento, me dice el tío de Miguel que estaba allí: “mi sobrino va sin agua”. Total que cuando coroné el puerto veo a Miguel en la cuneta tirado y le digo: “toma tu botellin y bebe agua que se te va hacer un nudo en la garganta” jajaja.

-Y cuéntanos también lo que te pasó con Trenecitos en la Clásica de las Aldeas cuando os equivocasteis de carretera y tuvisteis que subir una rampa del 22%… ¿Qué pasó luego?

Pues yo muerto no lo siguiente, pero eso si, con la gran compañía de Tomás, Globero y Trenecitos. Lo que pasó es que se equivocaron de trayecto y lo que era carretera de asfalto se convirtió en hormigón… aquello era un sin parar de subir, agonizante, y ya les digo “yo no puedo más aquí tiro el resto” jajaja.

-¿Qué ciclistas te han gustado más de los compañeros que has tenido en la Penya?

No quiero hacer excepciones para mi todos sois grandes amigos y compañeros, ya os considero como familia.

-Por cierto, sabemos que recientemente has pasado a formar parte de la actual Junta Directiva presidida por Ximo Martínez. Cuéntanos cómo vocal y cuál va a ser tu aportación a la directiva

Pues sobre todo apoyar y defender a esta Junta Directiva para lo bueno y para lo malo y velar por la continuidad de esta Peña Ciclista .

-¿Hay algún compañero de la Penya que eches de menos?

Sí, a Diego Martínez Palacios.

-¿Cuál ha sido tu mayor gesta subido a la bicicleta?

He tenido la suerte de experimentar lo que verdaderamente se sufre en las carreras de circuito en la competición.

-¿Cuál ha sido la satisfacción más grande que te ha dado la bicicleta?

Darme vida.

-¿Cuál es el puerto más duro que has subido en bicicleta?

El Tourmalet.

-A la gente que le gusta el ciclismo, ¿por qué motivos deberían apuntarse a la Penya Ciclista de Quart de Poblet?

Por los grandes valores de las personas, valores de nobleza y humildad.

Y para acabar la entrevista con Lucky vamos a por la sección de “los mejores…”.

Le pedimos a Lucky que sin pensar mucho y valorando a toda la grupetta actual de la PC Quart, nos diga un nombre para cada adjetivo:

EL MÁS GENEROSO ES: Trenecitos.

EL MÁS COMPETITIVO ES: Ramonchu.

EL MÁS FUERTE ES: Victor Globero.

EL MEJOR ESCALADOR ES: Idoarte.

EL MEJOR LLANEADOR ES: Miguel Saez.

EL MÁS RÁPIDO BAJANDO ES: Juan Carlos de la Guia.

EL MÁS ASTUTO ES: David Martínez.

EL MÁS CABRONCETE ES: David Abellan.

Y acabaremos la entrevista con una nueva sección. Se trata de decantarse por una opción o por otra. Eres más de…

-Frenos de llanta o frenos de disco: De llanta y de disco.

-Ruedas tubulares o rueda con recámara: con recamara.

-Cables por dentro o cables por fuera del cuadro: por dentro.

-Tadej Pogacar o Jonas Vingegaard: Tadej Pogacar.

-Almuerzo SÍ o Almuerzo NO: SÍ.

-Milán San Remo o París Roubaix: Paris Roubaix.

-La Frontera o Segart: La Frontera.

-Atacas desde el principio del puerto o esperas a ver qué pasa: cuando pienso atacar están todos por delante de mí.

-Angliru o Tourmalet: Tourmalet.

-Vuelta a España o Tour de Francia: Tour de Francia.